San Salvador, 14 de marzo 2023. Directora del Instituto Nacional de Salud de El Salvador, Dra. Xochitl Sandoval, inauguró recientemente las jornadas de inducción al Instituto Universitario de Ciencias Médicas y Humanísticas de Nayarit, México, INUMEDH, como nuevo Hub, de ECHO INS El Salvador.
En el inicio de actividades de inducción, participó el director general de INUMEDH, Dr. Manuel Velásquez, el equipo del nuevo Hub y el acompañamiento de María Fer Maldonado y Mark Cisneros de Project ECHO, Nuevo México, como observadores.
El pasado mes de septiembre del 2022, el INS, escaló a la categoría de Super Hub, con la que se permite crear nuevos nodos de conocimiento a nivel nacional e internacional; capacitarlos y conducir los procesos para su funcionamiento; es así como le damos la bienvenida al INUMED, a quienes se les dará el acompañamiento en todo el proceso.
“Es un honor que INUMEDH, este transitando sus inicios como Hub, con el acompañamiento del INS El Salvador, le auguramos éxitos, para el crecimiento de la comunidad de práctica, con resultados valiosos, para mejorar la salud de la población», fueron las palabras de la Dra. Xochitl Sandoval, en el primer día de actividades.
El director general del INUMES, Dr. Manuel Velásquez, agradeció al equipo del INS, la coordinación que les permitirá ser parte del modelo ECHO.
El Proyecto ECHO, fundado por el Dr. Sanjeev Arora, nació para democratizar el conocimiento en salud y acercarlo a los niveles locales; ha innovado el enriquecimiento de competencias del personal para mejorar la atención, a través de asesorías directas con especialistas, estudiando casos reales manejados en los establecimientos. Para esto se realizan reuniones virtuales con personal multidisciplinario, a través de teleconferencias, conocidas como tele Echo.
Actualmente el INS El Salvador, es el segundo Súper Hub a nivel latinoamericano, es el número 33, de los existentes en todo el mundo y cuenta ya con 15 programas de TeleECHO, que son coordinados con referentes del Ministerio de Salud y profesionales de los diferentes niveles de atención, que a su vez coordinan las participaciones de otros profesionales de la comunidad de práctica, para compartir experiencias y conocimiento en salud.