Print Friendly, PDF & Email

San Salvador, 28 de abril 2021.  El curso Atención Básica en Emergencia BEC por sus siglas en inglés, dirigido a médicos y enfermeras, es apoyado por un equipo de profesionales nacionales e internacionales de CICR Delegación Regional México.

La formación permitirá mejorar conocimientos y habilidades para el abordaje y tratamiento inicial de los pacientes que acudan a sus unidades en busca de la atención idónea, que servirá, según mencionó la directora «para el primer contacto del paciente que marcará la evolución de su caso, los resultados sin complicaciones y la prevención de la muerte».

Es un curso de alto nivel dirigido a 17 profesionales del sistema de atención de emergencias del país forma parte de los diferentes cursos que el Instituto Nacional de Salud (INS) trabaja con el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y como actividades iniciales del Centro Nacional de Simulación.

La Dra. Xochitl Sandoval destacó que esta nueva contribución con el organismo de la Cruz Roja Internacional es muy valorada por la actual gestión, especialmente por los despachos ministeriales del ministerio de Salud ya que esta formación es trascendental para darle calidad de vida a los salvadoreños

A través de este curso de Atención Básica en Emergencia, los participantes ganan conocimiento y habilidades para respuestas sistematizadas, rápidas y con trabajo en equipo, ante las principales emergencias para prevenir las complicaciones y la muerte.

Para el Dr. Carlos Hernández, jefe de la Unidad de Gobernanza y Gestión del Conocimiento del INS, esto es parte de los diferentes cursos que trabajan con el CICR.

El Centro Nacional de Simulación es una iniciativa de la actual gestión del INS y que “será un lugar donde se va a permitir el entrenamiento de diferentes actores del Sistema Nacional de Salud para poder atender las emergencias que se dan en los hospitales y que todos los salvadoreños tengamos un estándar al recibir o al necesitar un tipo de atención de emergencia”.

El jefe de Misión de CICR Delegación Regional México CICR en El Salvador, Ing. David Quesne, dijo por su parte que “con este curso queremos darle más herramientas y cocimiento para que se mejoren estos servicios que se pueden ofrecer a la gente. Apostamos a que este primer curso BEC sea solo el inicio de varios cursos en un camino y se logre quedar en los procesos de formación continua del personal del MINSAL a través de las actividades del Instituto Nacional de Salud.

El equipo formador está integrado por el Dr. Killian Argote de Honduras, Adrian Ávila, María Roldán, Emiliano Lucero y Claribel Alfaro de CICR El Salvador. El esfuerzo conjunto entre el organismo y el Ministerio de Salud, es coordinado desde el INS, para mejorar competencias en la atención de pacientes en las unidades de emergencia.

La Organización Mundial de la Salud, el Comité Internacional de la Cruz Roja en colaboración con la Federación Internacional de Medicina de Emergencia, elaboraron este curso de Atención Básica de Emergencia.