Print Friendly, PDF & Email

Estocolmo, Suecia, 26 de abril 2023. La directora del INS, Dra. Xochitl Sandoval, realizó visita oficial a Suecia, Estocolmo, en el marco de colaboración en investigación y tecnología en salud, Suecia – El Salvador, del 17 al 24 de abril 2023.

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud, INS, establece alianzas con instituciones internacionales, de prestigio académico científico, para ampliar la teleducación en medicina y la formación de especialistas, a fin de fortalecer y mejorar la atención de salud de la población

En el Instituto Universitario Karolinska, con el Dr. Paolo Parini, director de investigación y Desarrollo, y la Dra. Malin Sandell Larsson, coordinadora de Asuntos Nacionales e Internacionales, del Hospital, se acordó el desarrollo de proyectos de investigación a corto plazo, en las áreas de salud renal y materno infantil. Con cuyos resultados se contribuirá significativamente al avance de la medicina y la salud pública en El Salvador.

 

La misión, también se reunió con representantes del Consejo Sueco de Investigación para la Salud, la Vida Laboral y el Bienestar, FORTE, con quienes discutieron posibles colaboraciones, financiación de investigación, básica y aplicada, la colaboración internacional y la igualdad de género en la ciencia, entre otros.

Así mismo, en el encuentro en SWECARE, organización financiada por el Ministerio de Salud y Asuntos Sociales de Suecia, las directoras, María Helling y Anna Riby, manifestaron su interés en colaborar en áreas como, resistencia a los antibióticos, atención de cáncer, y digitalización y sostenibilidad de hospitales. Además, mostraron interés por participar en el proceso de mejora del sistema de salud de El Salvador, informó Dra. Xochitl Sandoval.

También visitaron Ericson, una de las principales empresas de tecnología de la información y la comunicación del mundo. Sostuvieron reunión con Jenny Lindqvist, SVP & Head of Market area Europe & Latin America y Mats Guldbrand, líder de desarrollo comercial, se abordó la posibilidad de colaboración en áreas de atención médica. Además, mostraron a la delegación, sus esfuerzos en modelos de predicción para COVID-19, experiencia en cirugía remota y tecnologías de Realidad Aumentada y Realidad Virtual.

En el encuentro con representantes del Hospital Universitario de Sahlgrenska Universitetssjukhuset, en Gotemburgo, se habló de futuros proyectos de cooperación, cursos formativos e investigación, en secuenciación genómica, prácticas en obstetricia,  tratamiento de la enfermedad renal crónica y desarrollo de maestrías y doctorados en biomedicina.

Con el Dr. Magnus Lindqvist, Senior Advisor of International Projects, del Royal Institute Of Technology (KTH), la directora discutió la posibilidad de ejecutar investigaciones en biotecnología, bioinformática y tecnología médica, e impulsar programas de intercambio entre el INS, El Salvador y KTH, para estudiantes en entrenamiento.

La visita oficial estuvo acompañada y apoyada por la embajadora de El Salvador en Suecia, Lic. Patricia Godínez, el equipo técnico de comunicaciones de la embajada y del Ministerio de Salud.

Estas gestiones se suman a muchas otras del INS que, han permitido ampliar la oferta de formación de especialistas, para el Programa de Residencias Médicas, convenios con Italia, con la Universidad de Cambridge, con otras universidades y esfuerzos en capacitación virtual, adecuación y creación de espacios para formación, entre otros, que robustecen el sistema de salud y mejoran los servicios a la población.