San Salvador, 13 de febrero de 2020. Un nuevo grupo de 25médicos y enfermeras que trabaja en áreas de emergencias quirúrgicas y de trauma, de hospitales nacionales y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), participan en el Curso «Manejo avanzado del trauma en unidades de emergencia», impartido en el Instituto Nacional de Salud (INS), del 12 al 14 de febrero del 2020, con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y un grupo de facilitadores del Ministerio de Salud.
En la inauguración del curso, participaron la Dra. Xochitl Sandoval, subdirectora del INS, el Dr. Carlos Hernández, jefe del Departamento de Gobernanza y Gestión del Conocimiento, Dra. Claribel Alfaro, coordinadora del curso y Esteban Serrano, delegado de salud para el CICR. Es el segundo de cuatro cursos que se desarrollarán a personal de diferentes hospitales de la red nacional de salud.
La subdirectora del instituto manifestó que el INS, como ente rector y de la gobernanza en salud del país, hace esfuerzos por involucrarse en mejorar los procesos de calidad de atención de los pacientes, lo que tiene que ver, no solo con crear evidencias científicas de buen nivel y generar guías de práctica clínica, sino también en hacer verdadera gobernanza, en la capacitación de los recursos humanos, por lo que a futuro funcionará en este recinto el Centro Nacional de Simulación.
En el Centro Nacional de Simulación, se creará diferentes escenarios para la práctica médica, como atención de trauma, hemorragias, traslado de pacientes y atención de paciente obstétrica crítica, entre otros.
El evento es parte de esfuerzos interinstitucionales coordinado desde el INS, como responsable de la capacitación del personal de salud, en el marco del primer ciclo de entrenamientos en escenarios de simulación, explicó el Dr. Carlos Hernández, e invitó a los participantes a conocer las ofertas de la institución, tanto en el área formativa como en la investigación.
La Dra. Claribel Alfaro, informó que la coordinación desde el INS es para capacitar a médicos y enfermeras que laboran en las unidades de choque, para que puedan dar una adecuada evaluación, atención oportuna e integral que permita un mejor abordaje a los pacientes con trauma, lo que previene las complicaciones y el riesgo de fallecimientos.