Este día finalizó el Curso “Manejo avanzado del Trauma en Unidades de Emergencia”, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR)El Salvador, del 24 al 26 de marzo del 2021.
La directora del INS, Dra. Xochitl Sandoval, acompañada de Lcda. Sara Aouchiche, jefa adjunta de la Misión del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR)El Salvador y el Dr. Carlos Hernández, jefe de Unidad de Gobernanza y Gestión del Conocimiento, inauguraron el día 24 el evento de capacitación en el que se ha beneficiado a personal médico y de enfermería de los hospitales nacionales del país.
La directora informó que los participantes se capacitan para proporcionar mejor atención en las salas de emergencia, desarrollar habilidades que abarcan desde la evaluación inicial, hasta debates y discusiones sobre casos reales y otras experiencias que les permitirán identificar ágilmente condiciones de riesgo vital y proporcionar atención oportuna, que permite prevenir la mortalidad y el desarrollo de secuelas.
Agradeció a todos los involucrados en el desarrollo del curso y manifestó “Para nosotros es una gran satisfacción que el CICR haya depositado su confianza en el INS para coordinar este tipo de aprendizajes, que son coincidentes con la nueva visión del instituto y del Ministerio de salud”.
En la cuarta edición se han seleccionado profesionales de los hospitales del occidente del país Chalchuapa, San Juan de Dios de Santa Ana, Metapán, Ahuachapán, Sonsonate y del Centro de Atención de Emergencias (CAE) de Apopa.
Los doctores Cristian Balmore Romero, médico intensivista, de la Unidad de Gobernanza y Gestión del Conocimiento del INS y la Dra. Claribel Alfaro, del CICR El Salvador, son los coordinadores del curso, en el que aplican la metodología de escenarios de simulación, con prácticas en cuatro estaciones de aprendizaje: Evaluación inicial, Manejo de vía aérea, inmovilización cervical, columna y extremidades y Manejo de Shock, control de hemorragia y colocación de tubo de tórax.
El Dr. Romero informa que se han desarrollado cuatro ediciones del curso, a través de los que se ha capacitado da más 100 médicos y enfermeras de diferentes hospitales del país y se ha contado con el apoyo de un equipo de especialistas para el desarrollo de los talleres, ellos son el Dr. Francisco Ruiz, Dr. Martín Adrián, Dr. Jorge Alvarenga, Dr. Stanley Olivares y el licenciado Ulises Sosa.