San Salvador, jueves 3 de octubre de 2019. Con éxito concluyó el día uno del Foro Internacional de Trasplante Renal de Donador Fallecido El Salvador–2019 “Allanando el Camino”, desarrollándose en el Instituto Nacional de Salud (INS), con una asistencia de más de 120 profesionales salvadoreños, de Honduras, Guatemala y México, que participan compartiendo su experiencia en el tema de trasplante renal.
La actividad es una iniciativa del Ministerio de Salud, a través del INS y el apoyo principal del Centro Nacional de Trasplantes de México (CENATRA), la Sociedad Mexicana de Trasplantes A.C., el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el primer día se trataron importantes temáticas relativas, como el análisis si es posible el trasplante renal de donante fallecido en países Latinoamericanos; la situación actual de la enfermedad renal crónica en el país y la situación del programa de trasplante renal en El Salvador.
Los médicos responsables de desarrollar los temas fueron; Dr. José Salvador Aburto Morales, Dr. Eduardo Mancilla Urrea, Dra. Zulma Cruz de Trujillo, Dr. Luis Antonio Trujillo Álvarez, Dr. Rafael Chávez Díaz, Dra. Ana Elizabeth Cañas de Hernández, Dra. Ana Lidia Benítez de Cruz, Dra. Silvana Ponce. Lic. William Heriberto Carballo, Padre Edwin Baños. Dr. Edgar Lobos, Dr. José André Madrigal.
La jornada concluyó con la Postura de la Comisión Nacional de Bioética de El Salvador ante la ley de donación y trasplante de órganos y tejidos, que estuvo a cargo de la Dra. Virginia Rodríguez Funes; para este día también entre las ponencias magistrales se tratarán temas emblemáticos como; el devenir de la ética en el trasplante; Tráfico y turismo de trasplantes; declaración de Estambul, Principios rectores de la Organización Mundial de la Salud; Trasplante renal, donador vivo versus donador fallecido a la luz de la evidencia, entre otros.
Con la premisa Ciencia, Innovación y Excelencia en Salud pública, el Instituto Nacional de Salud inicia con el primero de una serie de actividades académicas de alto nivel que esta nueva gestión desarrollará para cumplir su misión de convertirse en una institución de excelencia, líder en investigación científica y tecnológica basada en evidencia y formación del talento humano.
Las participaciones se transmiten a través de Facebook Live y al concluir el foro las ponencias estarán disponibles en nuestra página web.