Print Friendly, PDF & Email

San Salvador, 9 de julio de 2020. Con el desarrollo de la cuarta videoconferencia “El regreso a la nueva normalidad, la evidencia científica y su importancia durante la pandemia COVID-19”, impartida por la subdirectora del Instituto Nacional de Salud (INS), Dra. Xochitl Sandoval, finalizó el simposio en línea denominado Información en salud para el cuidado integral en COVID-19, este miércoles 8 de julio de 2020.

El simposio dirigido a personal de salud, comunicadores y otros interesados, es un esfuerzo más del INS, por llevar conocimiento y experiencias de los facilitadores al público, relacionada con la enfermedad producida por el Virus SARSCOV2, resultados de estudios científicos, aportes en materia de investigación del propio instituto, relacionados con la pandemia mundial por COVID-19.

Las videoconferencias se desarrollaron una cada semana a través de reuniones en la App Zoom, desde la plataforma del Ministerio de Salud (Minsal) y desde el INS. Se conectaron a cada evento virtual un promedio de 100 personas, la gran mayoría personal médico y de enfermería de las diferentes dependencias del Minsal, Instituto Salvadoreño del Seguro Social y comunicadores institucionales y de medios privados.

Entre las temáticas que se desarrollaron se encuentran: ¿Qué hacer cuando se padece COVID-19 y está en casa?; Evaluaciones de riesgo y medidas de bioseguridad en la nueva normalidad; Uso de plasma convaleciente de COVI-19. Importancia de la donación y El regreso a la nueva normalidad, la evidencia científica y su importancia durante la pandemia COVID-19.

Los facilitadores del simposio, son médicos investigadores, y colaboradores técnicos del INS, entre ellos, el Dr. Eduardo Oliva, pediatra infectólogo y epidemiólogo; la licenciada Silvia Chile Ama, colaboradora técnica de la Unidad de Planificación del INS, certificada por OMS, para el manejo de sustancias infecciosas y diplomada en Biología Molecular. También participó la Dra. Neyde Madrid, pediatra hematóloga, investigadora del INS y la Dra. Xochitl Sandoval, subdirectora del INS, ginecobstetra, con una amplia experiencia profesional pública y privada, especialista en Cuidados Críticos, en investigación y en Ética y Bioética, entre otros.

En la última videoconferencia la subdirectora habló sobre los antecedentes de la infección por el Virus SARS COV2, sus características, la evidencia científica para el tratamiento y la importancia de considerar los aportes científicos para las decisiones terapéuticas y de manejo de políticas de salud pública. Enfatizó que, “el ritmo exponencial de las publicaciones científicas al respecto se duplica cada dos semanas, y el cambio de posturas de un científico puede variar de acuerdo a la evidencia y no a la creencia”, agregó que “la ansiada solución contra el virus se encuentra en aplicar las bases de método científico”.

En el detalle, Xochitl Sandoval, se refirió también a la importancia de las medidas en las nuevas condiciones sociales, que deben aplicarse según las necesidades de seguridad en las empresas y dependencias y sobre el beneficio del desarrollo de una vacuna, que evitará la infección y la propagación del virus, sin embargo, por su lento y complejo desarrollo, la ciencia debe buscar posibles terapias para las personas infectadas de forma constante y apresurada.

Quiere conocer más detalles de esta conferencia, le dejamos el enlace para el video publicado en el canal de You Tube del INS.