Print Friendly, PDF & Email

El Instituto Nacional de Salud (INS), a través del Departamento de Laboratorio Nacional de Salud Pública (LNSP), desarrolla el Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) 2019.

El objetivo de este encuentro es promover el fortalecimiento técnico de los laboratorios a partir de la implementación de planes que busquen el aseguramiento de la calidad y mejora continua, así como evaluar el desempeño y calidad de los laboratorios inscritos al PEEC. Según la Dra. Xochitl Sandoval, subdirectora del INS, “los resultados que se presenten en esta evaluación sin duda alguna ayudan a proporcionar servicios diagnósticos de primera calidad y mejorar la atención que se proporciona a la población salvadoreña”.

En esta actividad participan más de 70 profesionales que representan a más de 262 laboratorios clínicos de la red pública de servicios de salud como el Ministerio de Salud, Cruz Roja Salvadoreña, Plan Internacional El Salvador, entre otros.

Es un esfuerzo que ha iniciado con anticipación desde el LNSP y a través de él se realizan evaluaciones y se dan los resultados a cada laboratorio sobre errores y aciertos encontrados, con el fin de garantizar la calidad de los resultados diagnósticos. “Con estas acciones se asegura que los laboratorios de la red pública realicen procesos adecuados y resultados de calidad en sus análisis, para brindar servicios de calidad a la población”, agregó la subdirectora del INS.

Por su parte, la Licda. Guadalupe de Guzmán, jefe del Departamento de LNSP, asegura que este “programa de evaluación se hace para conocer las necesidades reales que tenemos como laboratorios, reconocer y replicar lo que hacemos bien pero también para mejorar lo que se ha hecho mal y corregir los errores. Todo este trabajo responde al objetivo de reforzar los procesos para brindarle un servicio de calidad a los salvadoreños”.

Este taller tendrá una duración de dos días en el que se presentarán resultados de pruebas como, VIH, citología, tuberculosis, serología/sífilis, virología y bacteriología, entre otros.