Print Friendly, PDF & Email

San Salvador, 2 de diciembre de 2020. El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud (INS), da inició al desarrollo y ejecución de una línea de investigación de la Atención Primaria en Salud (APS) con propósito de fortalecer el Sistema Integrado de Salud y continuar con la Reforma del Sistema de Salud del país.

La directora del INS, Dra. Xochitl Sandoval, manifestó que el INS ha adoptado la estrategia de investigación en APS del país, para integrar los tres niveles de atención en salud y está incorporada en todas las líneas de investigación para mejorar la eficiencia de todos los programas y proyectos estratégicos de la institución.

En este esfuerzo se plantean dos áreas principales, la primera, mantener una evaluación constante de los indicadores para presentar a las autoridades los resultados de la investigación operativa, con el fin de aportar en la toma de decisiones para mejorar la calidad de atención de salud a los usuarios del sistema.

La segunda, crear una plataforma de formación en línea para los actores que están involucrados en los tres niveles de atención; enfocada a la formación continua encaminada a fortalecer las capacidades en la atención de salud de la población, promoción, prevención de las enfermedades y la atención clínica.

Para el Dr. Carlos Hernández, jefe del Departamento de Gobernanza y Gestión del Conocimiento del INS, este esfuerzo es de suma importancia para el país. “En general en la línea de investigación en APS, el INS se vuelve un termómetro para medir el impacto de las diferentes estrategias de salud pública que ejecuta el Sistema Nacional Integrado de Salud”.

El Departamento de Investigación en Salud brindará un significativo aporte a este proceso, de acuerdo a la jefa del Departamento de Investigación en Salud del INS, Dra. Rhina Domínguez. De acuerdo a la profesional “la APS es un área que nunca se ha visto de manera integral a pesar de su importancia para el manejo de la atención integral en salud.

Este departamento jugará un rol importante “en investigaciones que no se han realizado sobre el sistema de los servicios de salud, que darán luz sobre las estrategias que se pueden implementar en los diferentes niveles de atención y evaluar si verdaderamente son funcionales, si tienen impacto y si se traducen en un beneficio a la población”.

La Dra. Ana Orellana, responsable de APS del INS, explicó que luego de analizar la situación actual de la estrategia APS en El Salvador, se han evaluado varias líneas de atención para apoyar el trabajo en el fortalecimiento de la atención sanitaria.

Se integró el primer equipo de investigación de APS del país para establecer las bases del trabajo en la nueva línea. Agregó que “es importante conocer a los integrantes del equipo de investigación y socializar con ellos la estrategia, su importancia y el beneficio que implica para la salud de los salvadoreños”.

Este es el punto de partida para el desarrollo de la investigación de APS, que incluye investigación de campo a realizarse por un equipo multidisciplinario con profesionales en nutrición, expertos en saneamiento ambiental, salubristas, médicos de familia y expertos en APS, que trabajarán varios temas de investigación, para conocer la situación actual”.

El Salvador como país miembro del Sistema de Naciones Unidas, participa en la aplicación adecuada de la estrategia de APS, para evaluar no solo las condiciones de salud de la población, sino también una atención sanitaria digna, de calidad, con calidez e integral, de acuerdo a las directrices del actual Gobierno, del presidente Nayib Bukele.