San Salvador, 16 de septiembre de 2020. La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Dra. Xochitl Sandoval, hizo entrega simbólica de un ejemplar, versión resumida, de la Guía de Práctica Clínica: Uso de uterotónicos en la prevención de la hemorragia post parto, al viceministro de Gestión y Desarrollo, Dr. Carlos Alvarenga y al representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS El Salvador, Dr. Carlos Roberto Garzón.
El viceministro, Dr. Carlos Alvarenga, habló sobre el valor e importancia de una guía clínica, que es parte de la gestión por procesos, porque estandariza los procedimientos a realizar en la práctica clínica, ordena la forma de actuar clínica y gerencial, y es basada en la mejor evidencia posible, que es también un tema de calidad.
La directora del INS, informó que, a pesar de la pandemia, se ha generado este producto tangible, una la guía clínica que es el resultado de un esfuerzo conjunto. “Se ha utilizado la metodología GRADE, una herramienta que permite evaluar la calidad de la evidencia y graduar la fuerza de las recomendaciones en el contexto de las GPC y siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud; pero adaptada al contexto nacional”.
Agregó, que la guía fue evaluada por pares temáticos y metodológicos, cuidando los aspectos éticos y el rigor científico, para entregar a las autoridades y al país, el documento que, “ayudará a prevenir las hemorragias, las complicaciones y las muertes, que, además, será trazador para la toma de decisiones clínicas y a nivel administrativo”.
El Dr. Carlos Garzón, manifestó su satisfacción por acompañar, desde la OPS al INS, en el proceso de elaboración de la guía, un trabajo extremadamente importante, porque la hemorragia post parta, es un tema de salud pública y sigue siendo causa de muerte materna. Destacó el valor de la evidencia científica, de los hallazgos, como claves para el proceso. Felicitó al equipo nacional e internacional, técnicos y metodólogos, como la Dra. Marcela Torres, asesora de OPS y otros.
La Dra. Rocío Cajar, técnica del Departamento de Gobernanza y Gestión del Conocimiento del INS, participó como coordinadora metodológica de la guía, comentó que el proceso para su elaboración, fue liderado por el INS, integrando expertos del Sistema Nacional de Salud, especialistas relacionados con la atención del parto, otras especialidades, equipo multidisciplinar y asesores, metodólogos, entre otros. Fue elaborada de acuerdo a las recomendaciones de la OPS/OMS, y con base a la directriz del fortalecimiento de los programas nacionales de guías.
El documento se elaboró en dos versiones, una resumida y una completa y, estarán disponibles para consulta de los profesionales, como médicos, personal técnico de enfermería, de salud materno infantil, gerentes y académicos, entre otros. Incluye recomendaciones relacionadas con el uso de uterotónicos en el post parto, para prevención de la hemorragia; el registro de la evidencia utilizada y se detalla todo el proceso de elaboración, de la misma.
El evento se desarrolló con participación presencial y a través de la plataforma YouTube. En el enlace puede acceder al video completo: