Print Friendly, PDF & Email

San Salvador, jueves 8 de septiembre de 2021. La directora del INS Dra. Xochitl Sandoval, inauguró el segundo Diplomado en Gestión Estratégica en Salud, que se realizará en alianza con el Instituto Pfizer para Centro América y el Caribe y la Universidad de El Salvador.

La directora del INS manifestó su satisfacción al inaugurar esta segunda cohorte del diplomado, “porque se beneficiará a 26 nuevos profesionales de salud, dedicados a la gestión hospitalaria, administración en salud o al manejo de recursos en los sistemas de salud públicos; profesionales que serán los gestores de cambios importantes en el sistema, que como Ministerio de Salud y Gobierno de El Salvador estamos interesados en mejorar cada día”.

En la segunda cohorte  participan personal de instituciones del Sistema nacional Integrado de Salud, como Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) de hospitales del Ministerio de Salud y de la Universidad de El Salvador, entre otros.

Acompañaron la inauguración, el Dr. Daniel Bustos, director médico de Pfizer para Centro América y el Caribe y director del Instituto Pfizer para la Ciencia y la Investigación; la Dra. Mónica Peralta, coordinadora académica del Diplomado en Gestión Estratégica en Salud; el Dr. Julio Castillo, gerente de Estrategias de Acceso de Pfizer para Centro América y Caribe y el Dr. Noe Rivera, director general de la Unidad de Investigación Científica, de la Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador.

El Dr. Daniel Bustos, dio a conocer la misión del instituto Pfizer, en la que se enfatiza, ser una iniciativa para la ciencia, la investigación y la educación médica continua, a través de alianzas con la comunidad médica científica, lo que se está logrando con la alianza entre el INS y la UES, poniendo sus recursos de capacitación y formación, en esta ocasión, en beneficio del sistema de salud salvadoreño.

Con las nuevas competencias, según Dra. Xochitl Sandoval, se espera fortalecer las prácticas de gestión en salud de los participantes y los conocimientos que beneficiarán la gestión de tomadores de decisiones y aportan en el área operativa del Ministerio de Salud (MINSAL).

La Dra. Mónica Peralta coordinadora académica del diplomado en Gestión Estratégica de Salud, recordó a los participantes el objetivo del programa educativo, que consiste en brindar información actualizada y herramientas a la gestión en salud, que permita la mejora continua en el proceso de toma de decisiones de las diferentes tecnologías de salud.

Además, informó que el diplomado incluye sesiones asincrónicas y talleres virtuales sincrónicos; inicia desde septiembre 2021 y finalizará en mayo 2022.

Según la Dra. Neyde Madrid, coordinadora de Educación Continua de la Unidad de Gobernanza y Gestión del Conocimiento del INS, con los diplomados se cumple el objetivo de fortalecer competencias de gestión y administración en los mandos medios y gerenciales del MINSAL.