En su Volumen 2, Número 2, ALERTA presenta investigaciones en las áreas de la epidemiología, las adicciones, oncología, neurología, oftalmología e infectología, entre otros.
En el marco del noveno aniversario de la creación del Instituto Nacional de Salud (INS), la doctora Xochitl Sandoval, subdirectora, acompañada del Dr. Élmer Mendoza, gerente general del Ministerio de Salud, el Dr. Carlos Hernández, jefe del Departamento de Gobernanza y Gestión del Conocimiento, y la Dra. Nadia Rodríguez, editora en jefe de la Revista ALERTA, presentaron recientemente su nuevo número.
En su Volumen 2, Número 2, ALERTA presenta investigaciones en las áreas de la epidemiología, las adicciones, oncología, neurología, oftalmología e infectología, entre otros. Esta revista tiene formato digital y trata sobre ciencia, innovación y excelencia en salud pública. Sus publicaciones son semestrales y tiene la colaboración de más de 100 personas tanto nacionales como internacionales a través de su Comité Editorial, Comité Científico y editores asociados. Contiene artículos científicos que pueden descargarse sin costo en su sitio web.
La revista surgió como un medio de divulgación y promoción del quehacer científico de los profesionales de salud de todas las instituciones, tanto públicas como privadas, que tienen como visión y objetivo generar evidencia científica para la toma de decisiones que favorezcan a la población salvadoreña.
En la actividad se presentaron a los autores de la revista ALERTA Vol. 2 No.2, a quienes la funcionaria agradeció e invitó a seguir publicando en ella, además de recalcar que ALERTA ya posee con difusión nacional e internacional y ya tiene las primeras citaciones en una revista internacional.
En el evento también se tuvo la participación del artista plástico Edwin López Morán, quien habló de la importancia de acercarse al arte en sus diversas manifestaciones, ya que ayudan a la salud mental.
Al finalizar la actividad y para culminar la celebración de este aniversario, los invitados degustaron un pastel y un delicioso café salvadoreño gracias al Consejo Salvadoreño del Café.