La subdirectora del Instituto Nacional de Salud (INS), Xochitl Sandoval López, junto a Élmer Mendoza, gerente general del Ministerio de Salud (MINSAL), participaron en la clausura del Curso de Actualización sobre Abordaje de Brotes por Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IASS) y Agentes con Resistencia Antimicrobiana (RAM), realizado en El Salvador de 2 al 6 de septiembre.
En su intervención, la funcionaria consideró de suma importancia la participación de profesionales de la Región, para que la trasferencia del conocimiento se multiplique y haga efecto cascada en los sistemas de salud. Enfatizó que “es de suma importancia que se empiece a trabajar con el enfoque de la prevención, porque siempre es más barato prevenir que curar”.
La capacitación fue organizada por la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA), con apoyo del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC) y el Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS). Participaron epidemiólogos de los principales hospitales de Centroamérica y República Dominicana. El objetivo del curso fue el de fortalecer la capacidad de investigación y respuesta, análisis de datos epidemiológicos y comunicación científica de los resultados del personal de los hospitales especializados de los países de la región del Sistema la Integración Centroamericana (SICA).
La subdirectora del INS aprovechó la visita de representantes de CDC de Atlanta para reunirse y presentar la nueva visión del INS y establecer a corto plazo alianzas que apoyen la consolidación del mismo.
Fotos Cortesía de SE–COMISCA