La biblioteca del INS queda habilitada en su primera etapa como un sitio de consulta abierto para personal de salud, profesionales, estudiantes e investigadores.
San Salvador, 20 de agosto de 2019. En el marco de su fortalecimiento, el Instituto Nacional de Salud (INS) inaugura su biblioteca con una importante base de información en salud y una amplia colección de documentos en diferentes soportes producidos a nivel nacional e internacional.
Entre los documentos se encuentran informes de investigaciones realizadas por el INS, libros de texto, memorias, anuarios, publicaciones del Ministerio de Salud (Minsal), planes de salud y publicaciones científicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) así como de otros organismos internacionales.
Esta inauguración se concreta para responder a la necesidad de un centro de información en salud que surgió como una iniciativa de la OPS. En sus inicios funcionó en la planta baja del Edicio Max Bloch, por más de 5 años. En el año 2005 se trasladó al edificio conocido como La Rotonda, de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador (UES), donde funcionó hasta mayo de 2018, producto de un convenio con la OPS, el Minsal y la UES.
En ese espacio se impulsó el área virtual, con lo que se potenció la base de datos y se creó la Red Nacional de Información en Salud, que ahora está nuevamente a la disposición del público.
Permaneció cerrada desde junio 2018 hasta la fecha, pero el Minsal, a través del INS, realizó gestiones y acuerdos con la OPS para rescatar la información, que desde ahora ya está disponible al público. Esta donación consta de toda la base física de más de 3000 documentos, entre ellos publicaciones como: boletines de OPS que datan desde el año 1969, información con la que se podrá estudiar la evolución de la salud del país, hacer análisis históricos y acceder a fuentes de información nacionales e internacionales. También estarán a disposición diversos sitios especializados a los que está suscrita gracias al patrocinio de dicha organización.
Una biblioteca a tono con la era digital
En la actualidad se dispone en digital de la referencia bibliográfica de todos los documentos y material bibliográfico facilitando la búsqueda para que puedan ser consultados en impreso en la sala de lectura.
Una de las grandes proyecciones del INS con este espacio es la reactivación de la Biblioteca Virtual, BVS El Salvador, que dejó de funcionar desde el año 2015, con alrededor de 400 documentos digitalizados. Se han hecho ya las gestiones correspondientes para la adquisición del equipo adecuado que permita continuar con la digitalización de la información impresa.
La biblioteca del INS queda habilitada en su primera etapa como un sitio de consulta abierto para personal de salud, profesionales, estudiantes e investigadores. Posee una sala de lectura y espacio para la colección de libros y procesos técnicos y servicios de referencia e información profesional y técnica, que además recolecta, organiza, preserva y disemina información regional producida por la OPS.