San Salvador, 23 de junio de 2020. La subdirectora del Instituto Nacional de Salud (INS), Dra. Xochitl Sandoval y el Dr. Carlos Hernández, jefe de Gobernanza y Gestión del Conocimiento, realizaron el lanzamiento oficial del Curso Semipresencial de Ventilación Mecánica para no Intensivistas.
El Dr. Carlos Hernández, dio la bienvenida a los participantes conectados en sesión virtual, y explicó que el curso ha sido diseñado para médicos no intensivistas, con énfasis en médicos residentes de Medicina Interna, Cuidados Críticos, enferería hospitalaria que se dedican a cuidado intensivo, o que se van a dedicar a eso y para licenciados en Terapia Respiratoria e Inhaloterapia.
La Dra. Xochitl Sandoval, expresó que el curso dotará de conocimientos y habilidades básicas en ventilación mecánica al personal directamente involucrado en las unidades de cuidados intensivos e intermedios, que trabajarán en los hospitales COVID-19, durante el periodo que dure la pandemia y los invitó a “aprovechar las experiencias de aprendizaje y capitalizar los conocimientos en beneficio de la salud de la población”.
Informó que recibirán el curso 165 participantes, que han sido seleccionados por los directores de los hospitales como el Hospital Nacional Rosales, H. Nacional de la Mujer, Zacamil, Psiquiátrico Soyapango, San Bartolo, Santa Ana y San Miguel, entre otros.
El Dr. Cristian Romero, coordinador del curso y miembro del Departamento de Gobernanza y Gestión del Conocimiento del INS, expresó que los participantes recibirán sesiones virtuales y presenciales, teórico prácticas que ya están listas para desarrollarse. La experiencia permitirá a los profesionales conocer la programación del ventilador mecánico y ejercitar esa programación en un simulador, para que ganen la competencia, antes de manejar pacientes.
Los facilitadores son profesionales con mucha experiencia de diferentes especialidades, como el Dr. Carlos Criollo, Dra. Gladys Guillén, Dra. Andrea Pimentel, Dr. Efraín Portillo, Dr. Ronald López y la Licda. Rosario Alfaro, Enfermera diplomada en UCI. (Jefa UCI- HNR).
El Dr. Romero explicó que el curso se desarrollará en las instalaciones del INS y el Sítio Web del Ministerio de Salud y que está diseñado para abordar los elementos básicos de respiración artifical, desde aspectos esenciales de fisiología respiratoria; diagnóstico de insuficiencia respiratoria; preparación y establecimineto de una vía aérea segura, entre otros contenidos y que “se espera adquieran las habilidades mínimas necesarias para utilizar el respirador artificial, bajo la supervisión de un médico intensivista.