Print Friendly, PDF & Email

San Salvador, 03 de diciembre de 2019.  El viceministro de Operaciones del Ministerio de Salud, Dr. Francisco José Alabí, junto al coordinador de la Unidad de Planificación del Instituto Nacional de Salud (INS), Dr. Julio Armero, y el Sr. Olivier Martín, jefe de Misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en El Salvador, inauguraron el curso “Manejo avanzado del trauma en unidades de emergencia”. Esta capacitación se suma a la formación a profesionales de salud que coordina el INS junto a otros actores estratégicos para mejorar la calidad de atención y servicios a la población salvadoreña.

El curso “Manejo avanzado del trauma en unidades de emergencia” (ERTC, por sus siglas en inglés) es una versión del reconocido curso Advanced Trauma Life Support (ATLS) adaptada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para su replicación abierta y fácil en cualquier contexto de emergencia donde se disponga de algunos o muy pocos recursos técnicos y diagnósticos.

“Este curso tiene por objetivo proveer de conocimientos teóricos y habilidades técnicas a los participantes para que puedan identificar rápidamente condiciones de riesgo vital y realizar procedimientos oportunos que ayuden a revertir todas esas condiciones. Para nosotros es una gran satisfacción que la Cruz Roja Internacional haya depositado su confianza para coordinar este tipo de capacitaciones, pues va de la mano con la nueva gestión del INS y del Ministerio de Salud, liderado por la Dra. Ana Orellana Bendek”, aseguró el Dr. Julio Armero.

Por su parte, el Dr. Francisco José Alabí agregó que “el manejo del paciente politraumatizado impacta directamente en la reducción de los índices de mortalidad y la mejora de la viabilidad de los pacientes críticos de estas áreas de emergencia. Esto se da a través de la consolidación de un modelo de abordaje ordenado, unificado e integral del paciente. Por eso consideramos importante y beneficioso recibir esta formación, que hasta hoy se ha logrado capacitar a 50 profesionales del Ministerio de Salud (Minsal) que desarrollan sus funciones en hospitales de referencia como el Rosales, Zacamil, Saldaña, San Rafael y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)”, recalcó el viceministro de Operaciones del Minsal.

En su caso, el Sr. Olivier Martín, del CICR, este curso “está dirigido al personal de las unidades de emergencias (residentes y enfermeras) que atienden directamente a pacientes politraumatizados en las áreas de máxima. Este curso de tres días,  constará de presentaciones teóricas y escenarios prácticos, impartidos en 13 módulos, que abarcan desde la evaluación inicial hasta debates y discusiones sobre casos reales vividos y experiencias en el campo”, sostuvo.