Representantes de la Cooperación Española hicieron una visita a Nejapa, donde cientos de adolescentes se han beneficiado con un proyecto de prevención de embarazo.
El pasado 23 de mayo se desarrolló el “Conversatorio sobre alcances e impacto del proyecto Estrategias para la prevención del embarazo en la adolescencia”, un evento realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en coordinación con la Embajada de España en El Salvador. Este evento se realizó con estudiantes de Centro Escolar “Francisco Morazán” y el Instituto Nacional Juan Pablo II y adolescentes embarazadas usuarias de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) de Nejapa, en el marco del proyecto “Estrategias para la prevención del embarazo en adolescencia”, el cual ha sido financiado por la Aecid y ejecutado por el INS.
Esta visita se hizo con el objetivo de conocer de cerca los resultados que ha tenido el proyecto en la población beneficiada, el cual se impulsa desde marzo de 2017. En total, han sido 322 personas las favorecidas, entre adolescentes embarazadas, estudiantes, profesores, padres de familia y círculos cercanos. Así mismo, participaron 150 adolescentes, entre estudiantes y embarazadas, quienes participaron en los programas “Círculos Educativos” y “Promotores Juveniles”. El proyecto constó de intervención psicosocial e intervención psicoeducativa, dando resultados de gran impacto, como la reducción de embarazos en adolescentes, el conocimiento de métodos anticonceptivos, mayor comunicación entre padres e hijos y réplicas de conocimiento entre círculos familiares cercanos a los beneficiarios.
Además del conversatorio se realizó un recorrido en el Centro Escolar “Francisco Morazán” y la UCSF de Nejapa, en el que participaron Federico Torres Muro, embajador de España en El Salvador, Cristina Aldama, coordinadora de Aecid en El Salvador, Ernesto Pleités, subdirector del INS, y Julio Armero, coordinador de la Unidad de Planificación y Apoyo a la Gestión del INS, unidad ejecutora del proyecto.