La Sección de VIH del Laboratorio Nacional de Referencia se ha convertido en un referente a nivel nacional en pruebas de seguimiento a poblaciones de riesgo de El Salvador.
La Sección de VIH forma parte de la Plataforma de Inmunohematología del Laboratorio Nacional de Referencia (LNR), a cargo del Instituto Nacional de Salud (INS). Desde sus inicios se ha ido actualizando en equipo técnológico y recurso humano capacitado, para responder a las necesidades reales de los salvadoreños.
Según Alba Peñate, coordinadora de la Plataforma, “el área de VIH tiene tres subáreas: carga viral, CD4 e ITS. Las primeras dos son para pacientes con VIH positivos y se les da un seguimiento respectivo a las pruebas. Las ITS comprenden todas aquellas enfermedades de transmisión sexual, que son aquellos pacientes de clínicas VICITS, una estrategia del programa que cubre a las personas diagnosticadas, de quienes nos remiten pruebas para evaluación”.
Por su parte, Mauricio Salazar, coordinador de Laboratorios Especializados del INS, “la importancia de hacer carga viral es para conocer cómo va evolucionando el paciente con el virus; qué tan satisfactoria es la evolución del paciente gracias al tratamiento que se le está aplicando”.
Uno de los objetivos que busca esta sección es “contribuir al fortalecimiento de la vigilancia sanitaria en la prevención y control de enfermedades, a través de métodos de seguimiento y otras ITS y pruebas diagnósticas de metodología compleja para las poblaciones de riesgo (trabajadoras sexuales, comunidad LGTBI atendidos en las clínicas VICITS)”, asegura Peñate.
Así mismo, se realiza un proceso de verificación y apoyo en el proceso técnico administrativo, la aplicación y ejecución de pruebas serológicas dirigidas a la prevención, control y seguimiento de las enfermedades causadas por agentes patógenos infecciosos: VIH e ITS.
Gracias a la tecnología, calidad y recurso humano capacitado, el LNR garantiza que los resultados de pruebas serológicas tengan un manejo oportuno y tratamiento adecuado de la enfermedad de VIH y enfermedades de transmisión sexual. Esto se logra a través del control de calidad interno y externo y de las pruebas de seguimiento.
La Sección VIH cuenta con equipos automatizados con última tecnología para la realización de las diferentes metodología. Además, está dirigido por profesionales capacitados con alta competencia y experiencia en las diferentes metodologías y manejo de equipos. Actuelmente, el LNR es el único laboratorio que realiza pruebas de seguimiento a 16 clínicas de Atención integral y pruebas de PCR para ITS a la población Clave que es atendida en Clínicas VICITS a nivel de País. Recientemente, esta sección adquirió otros equipos de avanzada tecnología y reactivos para la realización de pruebas de PCR en Tiempo Real para ITS e implementó una interfase entre el sistema operativo LIS con los sistemas operativos de los equipos en COMODATO, como parte de la actualización de equipo y metodlogía que se emplean.